John Doe
CEO, BetaIpsam ab nobis provident nunc placerat atque ultricies, penatibus etiam fugit, nec, maxime, fames aliquet tempora suscipit necessitatibus, nonummy elit
Para mayor informacion info@acostayasociados.ec
El seguro de vida busca garantizar la protección de las personas que el asegurado tiene a su cargo. En caso del fallecimiento de éste, sus beneficiarios o herederos acceden a una indemnización.
Con la cobertura por fallecimiento, el seguro de vida cubre el fallecimiento por cualquier causa: muerte natural, enfermedad, accidente, etc.
Un seguro de vida te permitirá proveer de recursos económicos a los tuyos en caso de muerte. Pero además un seguro de vida te puede proporcionar los ingresos que necesitarás también en caso de una invalidez total y permanente por accidente o enfermedad.
El fallecimiento por suicidio es una las principales exclusiones recogidas en la mayoría de los seguros de Vida.
El seguro de enfermedad o de salud es un seguro que proporciona una cobertura sanitaria y asistencial al titular y su familia cubriendo riesgos relacionados con enfermedades, accidentes de trabajo, maternidad, etc.
Muchas personas se plantean la posibilidad de contratar un seguro Médico que proteja su salud y la de su familia y les asegure la asistencia sanitaria más cómoda, rápida y eficaz, así como los diagnósticos, tratamientos, analíticas, pruebas y hospitalización en el momento en el que lo necesiten.
La póliza de salud garantiza la asistencia sanitaria y quirúrgica establecida en el contrato una vez se haya transcurrido el tiempo estipulado desde la contratación de la misma al momento de la prestación de los servicios.
Un deducible es una cantidad de dinero que usted conviene en pagar como parte de una reclamación antes de que el asegurador se comprometa a pagar el resto del importe de la reclamación.
El deducible es un porcentaje de la suma asegurada del que tú, como asegurado, eres responsable en caso de siniestro; es una forma de compartir la responsabilidad entre aseguradora y asegurado; el primer pago es tu responsabilidad en un siniestro, y el resto del daño lo paga la aseguradora.
Copago es un concepto que se utiliza en el ámbito de la medicina privada para definir la diferencia que existe entre el precio de un servicio y el valor del mismo que cubre un plan de salud. Se trata, por lo tanto, del monto que tiene que pagar el afiliado para acceder a dicho servicio.
El Coaseguro en los seguros de gastos médicos es un porcentaje del gasto cubierto por el seguro, el cual tiene que pagar el asegurado. … El monto de Coaseguro el cual tendrás que pagar para una enfermedad o accidente tiene un limite. Este limite se llama Tope de Coaseguro.
Coaseguro: Es la segunda cantidad a cargo del asegurado en una enfermedad o accidente. Es variable. Se representa en porcentaje, generalmente 10% de la enfermedad (luego de restado el deducible)
Por su parte, el coaseguro es representado por un porcentaje el cual define cuánto deberás pagar del total de los gastos cubiertos por el seguro después del deducible. … Algunas aseguradoras tienen definido un tope de coaseguro que es el monto máximo que deberás pagar por este concepto.
¡Ojo! un plan de asistencia al viajero, no es lo mismo que un seguro, ya que es una asistencia durante todo tu viaje. Tiene cobertura que no sólo es médica o en caso de accidentes, sino que cubre cualquier necesidad que tengas durante tu viaje, inclusive hasta información turística.
Seguro de accidentes personales es un contrato en el que el riesgo cubierto es la posibilidad de que el asegurado sufra alguna lesión por un accidente que esté cubierto en la póliza. Entre los beneficios más comunes ofrecidos por las aseguradoras se pueden distinguir: Cobertura médica: aquellas pólizas.
Se trata de un seguro para personas y brinda cobertura en caso de que se produzca un accidente o una muerte ocasionada por un accidente contempladas en la póliza que se haya contratado. … Algunos ejemplos son: invalidez por accidente, coberturas de sepelio o asistencia médica, si se contratan las coberturas adicionales.
Un seguro de desgravamen es una póliza que se contrata al momento de solicitar un crédito para que si el solicitante llega a fallecer o sufre de invalidez permanente, la deuda contraída no sea heredada por su cónyuge o familiar, sino que el monto del crédito sea cancelado por la póliza.
La idea de desgravamen se utiliza para aludir a un seguro que cubre el pago de las deudas del asegurado en caso de fallecimiento o invalidez. El seguro de desgravamen, por lo tanto, permite que las deudas que una persona mantiene con un banco u otra institución del sistema financiero no recaigan sobre sus herederos.
Los seguros de jubilación, también conocidos como planes de jubilación, son en realidad una modalidad de seguro de vida que se asemeja en su objetivo a los planes de pensiones: ahorrar para el momento de la jubilación, aunque en ambos casos también se contempla la cobertura de otras contingencias, y obtener, además, …
Funcionan como un seguro de ahorro, en el sentido de que su objetivo es constituir un capital asegurado a largo plazo mediante el pago de unas primas periódicas. Se trata de aseguramos un capital y una determinada rentabilidad durante un plazo determinado.